Como parte del festival, se presentará una impresionante réplica en vinilo del mural gigante del artista Dulk, ubicada en la fachada del edificio de la Fundación Oceanogràfic. Este mural, originalmente pintado en un edificio del Cabanyal, un barrio tradicionalmente pesquero y con un profundo vínculo con el mar, se inspira en la rica biodiversidad marina que rodea la costa de Valencia. A través de su obra vibrante y simbólica, Dulk rinde homenaje al mar y al legado cultural del barrio, destacando la importancia de proteger los ecosistemas marinos frente a los efectos del cambio climático. Ofrece un contexto perfecto para esta obra, simbolizando la relación profunda que tiene la comunidad local con el océano y su necesidad de preservarlo para las generaciones futuras.
Además, de forma paralela inauguramos una nueva exposición en el Edificio de Accesos que recoge el resultado del taller que el artista realizó el año pasado junto a alumnos de Bellas Artes. En ella se muestra el proceso creativo y documental que precede a sus obras, así como el asesoramiento especializado que recibe para garantizar la fidelidad científica de su trabajo. La exposición refleja su fuerte compromiso con la protección medioambiental y la conservación de especies amenazadas, valores que impregnan toda su trayectoria artística.

El Restaurante Submarino del Oceanogràfic será el escenario de un evento para medios de comunicación: la presentación de la colección de vajilla cerámica OCEANCOOK©, creada por la Fundación Oceanogràfic y la firma de diseño Cookplay en colaboración también de Muñoz Bosch.
OCEANCOOK© es mucho más que una vajilla.
Es una obra que une arte, ciencia y conservación. Cada pieza se inspira en especies marinas amenazadas del Mediterráneo —como la raya mosaico (Raja undulata), la raya áspera (Raja radula) y la raya mariposa (Gymnura altavela)—, y reproduce con formas orgánicas y minimalistas la esencia de su movimiento y su fragilidad. La colección incorpora además un homenaje al caballito de mar.
Gracias a las tomografías realizadas por el equipo veterinario del Oceanogràfic, se obtuvieron modelos 3D reales que sirvieron de base para el diseño de las piezas, fabricadas en porcelana de alta resistencia. Esta colaboración une el rigor científico del doctor Daniel García Párraga, director de Operaciones Zoológicas del Oceanogràfic de Valencia, con la visión artística de Ana Roquero, fundadora de Cookplay.
