Ocean Fest 2023      >      22 — 28 de mayo

Todo lo que te ofrece
Ocean Fest 2023

Lunes 22 de mayo

Lunes 22
DE 11H A 13H
Planta superior del Restaurante Submarino.

Pesca sostenible

Mesa redonda sobre pesca sostenible y consumo responsable

Foro con especialistas en el que se abordará el presente y el futuro de la pesca sostenible. Participarán:

  • Francisco Beltrán, subdirector de Pesca de la Conselleria de Agricultura i Medi Ambient de la GVA.
  • Maria Maceiras, pescadora gallega de bajura e influencer como “La Justiciera del Mar”
  • Amadeu Ros, pescador de arrastre y hombre de mar.
  • Carmen Rodríguez, responsable del Dpt de Acuicultura. D.G. de Pesca Marítima, Consejería Medio rural y Cohesión Territorial, Principado de Asturias.
  • Eve Galimay, investigadora y experta en pesquerías y acuicultura del ICM-CSIC de Barcelona.
  • José Luis Crespo, responsable de Conservación de la Fundación Oceanogràfic.
  • Manuel Toharia, físico meteorólogo y divulgador científico, con larga trayectoria en medios nacionales moderará de la Mesa Redonda del OceanFEST.
La pesca sostenible es clave para el futuro.
Lunes 22
DE 10H A 18H
Interior del Edificio de Acceso.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

La posidonia oceanica y el Mediterráneo, un mar de colores

OceanFEST apuesta por la imagen fotográfica como una de las disciplinas artísticas que más ha hecho por la preservación de mares y océanos.

Este año, el protagonista de la exposición, Javier Murcia, presenta su trabajo como naturalista y fotógrafo, se centra en la fauna marina y dulceacuícola, con una nueva exposición en el Oceanogràfic de Valencia. 

 Javier, presenta una temática doble: la posidonia oceánica y el Mediterráneo, un mar de colores.

El ciclo de la Vida. Fotografía de Javier Murcia.
Lunes 22
DE 11H A 14H
Oceanogràfic.

TALLERES GRATUITOS PARA FAMILIAS Y ESCOLARES

Talleres para todos los públicos

Realiza talleres de Haiku (pequeños poemas japoneses que atrapan un momento fugaz de la naturaleza), de Gyotaku (una técnica de entintado sobre papel washi para capturar el alma de los peces), sobre reciclaje de plásticos y buenas prácticas medioambientales.

Los participantes aprenden y se divierten.
Lunes 22
DE 14H A 18H
Leones marinos – Entrada Tropicales/Templados.

ARTE POR LA CONSERVACIÓN

Realización en directo de un mural artístico de grandes dimensiones

La artista valenciana, Julieta XLF, creará en directo y durante toda la semana, un mural inspirado en animales marinos que han marcado una historia como: la anguila, la tortuga o el nautilus. Esta obra gran obra coral ocupará unos 40 metros aproximadamente.

Ejemplo de mural creado por Julieta XLF.

Martes 23 de mayo

Martes 23
DE 10H A 18H
Interior del Edificio de Acceso.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

La posidonia oceanica y el Mediterráneo, un mar de colores

OceanFEST apuesta por la imagen fotográfica como una de las disciplinas artísticas que más ha hecho por la preservación de mares y océanos.

Este año, el protagonista de la exposición, Javier Murcia, presenta su trabajo como naturalista y fotógrafo, se centra en la fauna marina y dulceacuícola, con una nueva exposición en el Oceanogràfic de Valencia. 

Javier, presenta una temática doble: la posidonia oceánica y el Mediterráneo, un mar de colores. Además, repartirá ejemplares de su última publicación y hará un recorrido por su exposición.

El ciclo de la Vida. Fotografía de Javier Murcia.
Martes 23
DE 11H A 14H
Oceanogràfic.

TALLERES GRATUITOS PARA FAMILIAS Y ESCOLARES

Talleres para todos los públicos

Realiza talleres de Haiku (pequeños poemas japoneses que atrapan un momento fugaz de la naturaleza), de Gyotaku (una técnica de entintado sobre papel washi para capturar el alma de los peces), sobre reciclaje de plásticos y buenas prácticas medioambientales.

Los participantes aprenden y se divierten.
Martes 23
DE 14H A 18H
Leones marinos – Entrada Tropicales/Templados.

ARTE POR LA CONSERVACIÓN

Realización en directo de un mural artístico de grandes dimensiones

La artista valenciana, Julieta XLF, creará en directo y durante toda la semana, un mural inspirado en animales marinos que han marcado una historia como: la anguila, la tortuga o el nautilus. Esta obra gran obra coral ocupará unos 40 metros aproximadamente.

Ejemplo de mural creado por Julieta XLF.

Miércoles 24 de mayo

Miércoles 24
DE 10H A 18H
Interior del Edificio de Acceso.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

La posidonia oceanica y el Mediterráneo, un mar de colores

OceanFEST apuesta por la imagen fotográfica como una de las disciplinas artísticas que más ha hecho por la preservación de mares y océanos.

Este año, el protagonista de la exposición, Javier Murcia, presenta su trabajo como naturalista y fotógrafo, se centra en la fauna marina y dulceacuícola, con una nueva exposición en el Oceanogràfic de Valencia. 

 Javier, presenta una temática doble: la posidonia oceánica y el Mediterráneo, un mar de colores. Además impartirá un curso de fotografía submarina macro en los acuarios del Oceanogràfic.

El ciclo de la Vida. Fotografía de Javier Murcia.
Miércoles 24
DE 11H A 14H
Oceanogràfic.

TALLERES GRATUITOS PARA FAMILIAS Y ESCOLARES

Talleres para todos los públicos

Realiza talleres de Haiku (pequeños poemas japoneses que atrapan un momento fugaz de la naturaleza), de Gyotaku (una técnica de entintado sobre papel washi para capturar el alma de los peces), sobre reciclaje de plásticos y buenas prácticas medioambientales.

Los participantes aprenden y se divierten.
Miércoles 24
DE 14H A 18H
Leones marinos – Entrada Tropicales/Templados.

ARTE POR LA CONSERVACIÓN

Realización en directo de un mural artístico de grandes dimensiones

La artista valenciana, Julieta XLF, creará en directo y durante toda la semana, un mural inspirado en animales marinos que han marcado una historia como: la anguila, la tortuga o el nautilus. Esta obra gran obra coral ocupará unos 40 metros aproximadamente.

Ejemplo de mural creado por Julieta XLF.
Miércoles 24
DE 18H A 20:30H
Oceanogràfic.

CHARLA SOBRE EL MAR MENOR + TALLER FOTOGRÁFICO DE JAVIER MURCIA

Presentación de fotos en la laguna murciana y taller fotográfico en acuarios

Javier Murcia ha documentado ampliamente la biodiversidad del Mar Menor y expondrá en su charla las conclusiones de su trabajo. Asimismo, después de la charla impartirá un curso de fotografía que tendrá como escenario los acuarios del Oceanogràfic.

¡Plazas limitadas!

Inscríbete

Javier Murcia en una de sus inmersiones.

Jueves 25 de mayo

Jueves 25
DE 10H A 18H
Interior del Edificio de Acceso.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

La posidonia oceanica y el Mediterráneo, un mar de colores

OceanFEST apuesta por la imagen fotográfica como una de las disciplinas artísticas que más ha hecho por la preservación de mares y océanos.

Este año, el protagonista de la exposición, Javier Murcia, presenta su trabajo como naturalista y fotógrafo, se centra en la fauna marina y dulceacuícola, con una nueva exposición en el Oceanogràfic de Valencia. 

 Javier, presenta una temática doble: la posidonia oceánica y el Mediterráneo, un mar de colores.

El ciclo de la Vida. Fotografía de Javier Murcia.
Jueves 25
DE 11H A 14H
Oceanogràfic.

TALLERES GRATUITOS PARA FAMILIAS Y ESCOLARES

Talleres para todos los públicos

Realiza talleres de Haiku (pequeños poemas japoneses que atrapan un momento fugaz de la naturaleza), de Gyotaku (una técnica de entintado sobre papel washi para capturar el alma de los peces), sobre reciclaje de plásticos y buenas prácticas medioambientales.

Los participantes aprenden y se divierten.
Jueves 25
DE 14H A 18H
Leones marinos – Entrada Tropicales/Templados.

ARTE POR LA CONSERVACIÓN

Realización en directo de un mural artístico de grandes dimensiones

La artista valenciana, Julieta XLF, creará en directo y durante toda la semana, un mural inspirado en animales marinos que han marcado una historia como: la anguila, la tortuga o el nautilus. Esta obra gran obra coral ocupará unos 40 metros aproximadamente.

Ejemplo de mural creado por Julieta XLF.
Jueves 25
DE 18H A 21H
Auditorio Mar Rojo.

OCE&FILMS

Tiburón, la película que lo cambió todo

El novelista Juan Gómez-Jurado, el guionista y humorista Arturo González Campos y el compositor Lucas Vidal, hablan del film de Spielberg que reinventó el género de suspense y estigmatizó a este maravilloso animal.

Inscríbete

El film se convirtió en un fenómeno sociológico.

Viernes 26 de mayo

Viernes 26
DE 10H A 18H
Interior del Edificio de Acceso.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

La posidonia oceanica y el Mediterráneo, un mar de colores

OceanFEST apuesta por la imagen fotográfica como una de las disciplinas artísticas que más ha hecho por la preservación de mares y océanos.

Este año, el protagonista de la exposición, Javier Murcia, presenta su trabajo como naturalista y fotógrafo, se centra en la fauna marina y dulceacuícola, con una nueva exposición en el Oceanogràfic de Valencia. 

 Javier, presenta una temática doble: la posidonia oceánica y el Mediterráneo, un mar de colores.

El ciclo de la Vida. Fotografía de Javier Murcia.
Viernes 26
DE 11H A 14H
Oceanogràfic.

TALLERES GRATUITOS PARA FAMILIAS Y ESCOLARES

Talleres para todos los públicos

Realiza talleres de Haiku (pequeños poemas japoneses que atrapan un momento fugaz de la naturaleza), de Gyotaku (una técnica de entintado sobre papel washi para capturar el alma de los peces), sobre reciclaje de plásticos y buenas prácticas medioambientales.

Los participantes aprenden y se divierten.
Viernes 26
DE 14H A 18H
Leones marinos – Entrada Tropicales/Templados.

ARTE POR LA CONSERVACIÓN

Realización en directo de un mural artístico de grandes dimensiones

La artista valenciana, Julieta XLF, creará en directo y durante toda la semana, un mural inspirado en animales marinos que han marcado una historia como: la anguila, la tortuga o el nautilus. Esta obra gran obra coral ocupará unos 40 metros aproximadamente.

Ejemplo de mural creado por Julieta XLF.

Sábado 27 y domingo 28 de mayo

Sábado 27 y domingo 28
DE 10H A 18H
Interior del Edificio de Acceso.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

La posidonia oceanica y el Mediterráneo, un mar de colores

OceanFEST apuesta por la imagen fotográfica como una de las disciplinas artísticas que más ha hecho por la preservación de mares y océanos.

Este año, el protagonista de la exposición, Javier Murcia, presenta su trabajo como naturalista y fotógrafo, se centra en la fauna marina y dulceacuícola, con una nueva exposición en el Oceanogràfic de Valencia. 

 Javier, presenta una temática doble: la posidonia oceánica y el Mediterráneo, un mar de colores.

El ciclo de la Vida. Fotografía de Javier Murcia.
Sábado 27 y domingo 28
DE 11H A 14H
Oceanogràfic.

TALLERES GRATUITOS PARA FAMILIAS Y ESCOLARES

Talleres para todos los públicos

Realiza talleres de Haiku (pequeños poemas japoneses que atrapan un momento fugaz de la naturaleza), de Gyotaku (una técnica de entintado sobre papel washi para capturar el alma de los peces), sobre reciclaje de plásticos y buenas prácticas medioambientales.

Los participantes aprenden y se divierten.
Sábado 27 y domingo 28
DE 11H A 14H
Oceanogràfic.

TALLER 'DEJA TU HUELLA'

Deja tu huella en una tote bag y no la dejes en el mar

Participa en este taller donde con tus propias manos podrás personalizar una bolsa de tela y aprende buenas prácticas para cuidar el medio marino.

Dejarás tu propia huella
Sábado 27 y domingo 28
DE 11H A 14H
Oceanogràfic.

ANIMACIÓN CON MASCOTAS Y GRUPO MUSICAL

Podrás hacerte una foto con las tortugas Marina y Bobo

Nuestras mascotas Marina y Bobo nos acompañarán durante la jornada, así como un hilo musical que irá guiando los talleres por el Oceanogràfic.

Marina en la puerta del Oceanogràfic
chevron-up