Como parte del festival, se presentará una réplica en vinilo del mural gigante del artista Dulk, ubicada junto al edificio de la Fundación Oceanogràfic. La obra original, pintada en el barrio marinero del Cabanyal, rinde homenaje a la biodiversidad marina de la costa valenciana y al vínculo cultural de la comunidad con el mar.
La instalación destaca la importancia de proteger los ecosistemas frente al cambio climático y se complementa con una exposición en el Edificio de Accesos sobre el proceso creativo del mural.
Como parte del festival, se presentará una réplica en vinilo del mural gigante del artista Dulk, ubicada junto al edificio de la Fundación Oceanogràfic. La obra original, pintada en el barrio marinero del Cabanyal, rinde homenaje a la biodiversidad marina de la costa valenciana y al vínculo cultural de la comunidad con el mar.
La instalación destaca la importancia de proteger los ecosistemas frente al cambio climático y se complementa con una exposición en el Edificio de Accesos sobre el proceso creativo del mural.
Como parte del festival, se presentará una réplica en vinilo del mural gigante del artista Dulk, ubicada junto al edificio de la Fundación Oceanogràfic. La obra original, pintada en el barrio marinero del Cabanyal, rinde homenaje a la biodiversidad marina de la costa valenciana y al vínculo cultural de la comunidad con el mar.
La instalación destaca la importancia de proteger los ecosistemas frente al cambio climático y se complementa con una exposición en el Edificio de Accesos sobre el proceso creativo del mural.
Exposición fotográfica de Enrique Talledo
En un momento clave para el medioambiente, los océanos están sufriendo transformaciones aceleradas por el cambio climático, que también afecta al clima, la salud y la economía global.
Este año, el Ocean Fest amplía su alcance con una exposición al aire libre de Enrique Talledo, compuesta por 30 impactantes fotografías que muestran los efectos del ser humano sobre los mares. La muestra se extiende entre l’Hemisfèric y el Palau de les Arts.
Talledo es un reconocido fotógrafo y cámara submarino con más de 30 años de experiencia, participante en más de 30 expediciones científicas, autor de miles de imágenes publicadas y galardonado en numerosos certámenes internacionales. Su obra busca sensibilizar y fomentar la conservación marina a través de proyectos como Secretos del océano y Cantábrico salvaje.
Después de la inauguración de la exposición, se llevará a cabo el nombramiento de Enrique Talledo como embajador del Oceanogràfic, y después empezará el taller de fotografía Submarina.
Enrique Talledo realizará un taller de iniciación y nociones básicas de cómo documentar la vida marina. Los asistentes aprenderán técnicas para hacer fotografías submarinas en el Oceanogràfic. El taller es gratuito.
Juanjo Millás y el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, moderados por Pere Estupinyà, debatirán sobre el impacto del cambio climático en los océanos y su influencia en la vida marina y humana. Se abordarán temas como la acidificación, el aumento de temperaturas y la necesidad de adoptar hábitos sostenibles.
Tras el debate, habrá firma de libros y venta de ejemplares de su última obra, centrada en la relación entre el ser humano y el medio ambiente.
Como parte del festival, se presentará una réplica en vinilo del mural gigante del artista Dulk, ubicada junto al edificio de la Fundación Oceanogràfic. La obra original, pintada en el barrio marinero del Cabanyal, rinde homenaje a la biodiversidad marina de la costa valenciana y al vínculo cultural de la comunidad con el mar.
La instalación destaca la importancia de proteger los ecosistemas frente al cambio climático y se complementa con una exposición en el Edificio de Accesos sobre el proceso creativo del mural.
Taller artístico con Ximo Canet
Un taller que combina técnicas tradicionales como el Gyotaku y el jaspeado con pigmentos y aceites naturales para crear obras inspiradas en especies marinas del Mediterráneo en peligro. Los participantes reflexionarán sobre la fragilidad del ecosistema marino mientras crean arte con materiales sostenibles. Este taller está incluido con la entrada al Oceanogràfic.
Camisetas exclusivas
Durante el Ocean Fest, se venderán camisetas diseñadas por el artista valenciano Ximo Canet, serigrafiadas artesanalmente e inspiradas en la biodiversidad marina.
PVP 24,99€ CON PRECIO ESPECIAL DURANTE EL OCEAN FEST PVP 20,99€
Estas camisetas son un recuerdo del festival y una forma de seguir difundiendo la conciencia ecológica y el respeto por el mar.
Taller de serigrafía con La Nevera Ediciones
Aprende serigrafía artesanal estampando un diseño sobre una bolsa de tela reutilizable. Este taller, incluido con la entrada al Oceanogràfic, promueve el arte textil y el uso de materiales sostenibles, fomentando hábitos responsables con el medio ambiente y la conservación marina.
Una experiencia educativa e interactiva guiada por los educadores del Oceanogràfic, donde podrás observar y tocar muestras biológicas reales de especies marinas del Mediterráneo. Aprenderás sobre sus hábitats, amenazas como el cambio climático y cómo adoptar prácticas sostenibles para proteger el ecosistema marino. Este taller está incluido con la entrada al Oceanogràfic.
Exposición fotográfica de Enrique Talledo
En un momento clave para el medioambiente, los océanos están sufriendo transformaciones aceleradas por el cambio climático, que también afecta al clima, la salud y la economía global.
Este año, el Ocean Fest amplía su alcance con una exposición al aire libre de Enrique Talledo, compuesta por 30 impactantes fotografías que muestran los efectos del ser humano sobre los mares. La muestra se extiende entre l’Hemisfèric y el Palau de les Arts.
Talledo es un reconocido fotógrafo y cámara submarino con más de 30 años de experiencia, participante en más de 30 expediciones científicas, autor de miles de imágenes publicadas y galardonado en numerosos certámenes internacionales. Su obra busca sensibilizar y fomentar la conservación marina a través de proyectos como Secretos del océano y Cantábrico salvaje.
¡La Cultureta Gran Reserva en vivo! el aclamado programa cultural de análisis profundo en esta edición especial, con el escritor Manuel Vicent que será el invitado principal. Junto al equipo de La Cultureta, se debatirá cómo el cambio climático está afectando la cultura y la percepción del entorno, y se explorará el papel crucial de la conservación marina en el contexto de esta crisis ambiental.
Este programa, conocido por su estilo accesible pero intelectual, ofrecerá un análisis único sobre los retos ambientales actuales.
Entrada Gratuita
Como parte del festival, se presentará una réplica en vinilo del mural gigante del artista Dulk, ubicada junto al edificio de la Fundación Oceanogràfic. La obra original, pintada en el barrio marinero del Cabanyal, rinde homenaje a la biodiversidad marina de la costa valenciana y al vínculo cultural de la comunidad con el mar.
La instalación destaca la importancia de proteger los ecosistemas frente al cambio climático y se complementa con una exposición en el Edificio de Accesos sobre el proceso creativo del mural.
Taller artístico con Ximo Canet
Un taller que combina técnicas tradicionales como el Gyotaku y el jaspeado con pigmentos y aceites naturales para crear obras inspiradas en especies marinas del Mediterráneo en peligro. Los participantes reflexionarán sobre la fragilidad del ecosistema marino mientras crean arte con materiales sostenibles. Este taller está incluido con la entrada al Oceanogràfic.
Camisetas exclusivas
Durante el Ocean Fest, se venderán camisetas diseñadas por el artista valenciano Ximo Canet, serigrafiadas artesanalmente e inspiradas en la biodiversidad marina.
PVP 24,99€ CON PRECIO ESPECIAL DURANTE EL OCEAN FEST PVP 20,99€
Estas camisetas son un recuerdo del festival y una forma de seguir difundiendo la conciencia ecológica y el respeto por el mar.
Taller de serigrafía con La Nevera Ediciones
Aprende serigrafía artesanal estampando un diseño sobre una bolsa de tela reutilizable. Este taller, incluido con la entrada al Oceanogràfic, promueve el arte textil y el uso de materiales sostenibles, fomentando hábitos responsables con el medio ambiente y la conservación marina.
Una experiencia educativa e interactiva guiada por los educadores del Oceanogràfic, donde podrás observar y tocar muestras biológicas reales de especies marinas del Mediterráneo. Aprenderás sobre sus hábitats, amenazas como el cambio climático y cómo adoptar prácticas sostenibles para proteger el ecosistema marino. Este taller está incluido con la entrada al Oceanogràfic.
Exposición fotográfica de Enrique Talledo
En un momento clave para el medioambiente, los océanos están sufriendo transformaciones aceleradas por el cambio climático, que también afecta al clima, la salud y la economía global.
Este año, el Ocean Fest amplía su alcance con una exposición al aire libre de Enrique Talledo, compuesta por 30 impactantes fotografías que muestran los efectos del ser humano sobre los mares. La muestra se extiende entre l’Hemisfèric y el Palau de les Arts.
Talledo es un reconocido fotógrafo y cámara submarino con más de 30 años de experiencia, participante en más de 30 expediciones científicas, autor de miles de imágenes publicadas y galardonado en numerosos certámenes internacionales. Su obra busca sensibilizar y fomentar la conservación marina a través de proyectos como Secretos del océano y Cantábrico salvaje.
Como parte del festival, se presentará una réplica en vinilo del mural gigante del artista Dulk, ubicada junto al edificio de la Fundación Oceanogràfic. La obra original, pintada en el barrio marinero del Cabanyal, rinde homenaje a la biodiversidad marina de la costa valenciana y al vínculo cultural de la comunidad con el mar.
La instalación destaca la importancia de proteger los ecosistemas frente al cambio climático y se complementa con una exposición en el Edificio de Accesos sobre el proceso creativo del mural.
Taller artístico con Ximo Canet
Un taller que combina técnicas tradicionales como el Gyotaku y el jaspeado con pigmentos y aceites naturales para crear obras inspiradas en especies marinas del Mediterráneo en peligro. Los participantes reflexionarán sobre la fragilidad del ecosistema marino mientras crean arte con materiales sostenibles. Este taller está incluido con la entrada al Oceanogràfic.
Camisetas exclusivas
Durante el Ocean Fest, se venderán camisetas diseñadas por el artista valenciano Ximo Canet, serigrafiadas artesanalmente e inspiradas en la biodiversidad marina.
PVP 24,99€ CON PRECIO ESPECIAL DURANTE EL OCEAN FEST PVP 20,99€
Estas camisetas son un recuerdo del festival y una forma de seguir difundiendo la conciencia ecológica y el respeto por el mar.
Taller de serigrafía con La Nevera Ediciones
Aprende serigrafía artesanal estampando un diseño sobre una bolsa de tela reutilizable. Este taller, incluido con la entrada al Oceanogràfic, promueve el arte textil y el uso de materiales sostenibles, fomentando hábitos responsables con el medio ambiente y la conservación marina.
Una experiencia educativa e interactiva guiada por los educadores del Oceanogràfic, donde podrás observar y tocar muestras biológicas reales de especies marinas del Mediterráneo. Aprenderás sobre sus hábitats, amenazas como el cambio climático y cómo adoptar prácticas sostenibles para proteger el ecosistema marino. Este taller está incluido con la entrada al Oceanogràfic.
Participa en el III Concurso de Fotografía Submarina.
Queremos premiar a los amantes de la fotografía que con sus imágenes ayudan a concienciar sobre la fragilidad de los ecosistemas marinos. Puedes participar en 4 categorías diferentes:
Exposición fotográfica de Enrique Talledo
En un momento clave para el medioambiente, los océanos están sufriendo transformaciones aceleradas por el cambio climático, que también afecta al clima, la salud y la economía global.
Este año, el Ocean Fest amplía su alcance con una exposición al aire libre de Enrique Talledo, compuesta por 30 impactantes fotografías que muestran los efectos del ser humano sobre los mares. La muestra se extiende entre l’Hemisfèric y el Palau de les Arts.
Talledo es un reconocido fotógrafo y cámara submarino con más de 30 años de experiencia, participante en más de 30 expediciones científicas, autor de miles de imágenes publicadas y galardonado en numerosos certámenes internacionales. Su obra busca sensibilizar y fomentar la conservación marina a través de proyectos como Secretos del océano y Cantábrico salvaje.
Como parte del festival, se presentará una réplica en vinilo del mural gigante del artista Dulk, ubicada junto al edificio de la Fundación Oceanogràfic. La obra original, pintada en el barrio marinero del Cabanyal, rinde homenaje a la biodiversidad marina de la costa valenciana y al vínculo cultural de la comunidad con el mar.
La instalación destaca la importancia de proteger los ecosistemas frente al cambio climático y se complementa con una exposición en el Edificio de Accesos sobre el proceso creativo del mural.
En el marco del programa “Arte por la Conservación”, se presentará a los medios OceanCook, una colección de vajilla de porcelana creada conjuntamente por Cookplay y la Fundación Oceanogràfic. Esta propuesta une diseño, ciencia y conservación para visibilizar la situación de especies emblemáticas del mar Mediterráneo, como la raya ondulada o el caballito de mar. Las piezas han sido desarrolladas a partir de imágenes reales obtenidas mediante escáner TAC a ejemplares en peligro de extinción y tratados en la clínica veterinaria del Oceanogràfic.
El resultado es una vajilla con una estética que refleja la delicadeza y diversidad de la vida marina. Además, OceanCook tiene un fuerte compromiso solidario: por cada pieza adquirida, se destina una parte al apoyo de proyectos de conservación marina liderados por la Fundación Oceanogràfic.